abril 05, 2025

Inicia en el Edoméx el proceso de certificación para motociclistas

Inicia en el Edoméx el proceso de certificación para motociclistas

A partir de este jueves 23 de enero de 2025, el Estado de México implementó el programa de certificación obligatoria para motociclistas, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en la entidad. Este nuevo requisito, indispensable para obtener la licencia de manejo tipo “E” para motocicletas, busca garantizar que los conductores conozcan el reglamento de tránsito, dominen las habilidades básicas de manejo y comprendan el funcionamiento técnico de sus vehículos.

En el Valle de Toluca, el módulo principal se encuentra en Metepec, en la Privada de la Besana s/n, Barrio Espíritu Santo, detrás del Pollo Feliz y del Deportivo Toluca F.C. Este espacio está habilitado para atender a motociclistas de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

El proceso de certificación está compuesto por tres etapas:
1. Evaluación de habilidades de manejo en un circuito diseñado para simular situaciones comunes en la vía pública.
2. Prueba de conocimientos teóricos sobre el reglamento de tránsito y las normas de seguridad vial.
3. Examen sobre el conocimiento de los componentes básicos de una motocicleta y su mantenimiento.

Según la Secretaría de Movilidad estatal, esta iniciativa responde al aumento del parque vehicular de motocicletas en los últimos años y al incremento de incidentes relacionados con su uso. “Con esta certificación buscamos reducir accidentes y fomentar una cultura de manejo responsable”, indicó un vocero de la dependencia.

Los interesados en realizar el trámite deben agendar una cita en el sitio web oficial del gobierno estatal. Una vez completada y aprobada la certificación, podrán tramitar su licencia de manejo en los módulos correspondientes.

Para los motociclistas que ya cuentan con licencia vigente, se otorgará un periodo de gracia para completar este proceso, que será obligatorio a partir de junio de 2025.

La implementación de esta medida ha generado diversas opiniones entre los usuarios. Mientras algunos reconocen la importancia de fomentar una conducción más segura, otros han señalado la necesidad de ampliar la capacidad de atención de los módulos para evitar largas filas y retrasos en los trámites.

Con este esfuerzo, el Estado de México se suma a otras entidades del país que han adoptado medidas similares para profesionalizar el manejo de motocicletas y reducir el número de accidentes en sus calles y carreteras.

         
Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Publicaciones relacionadas

Haga un comentario