abril 30, 2025

Cerería Los Ángeles: medio siglo de iluminar la fe con cirios artesanales

Cerería Los Ángeles: medio siglo de iluminar la fe con cirios artesanales

Por Michelle Sánchez

En el corazón de Calimaya, Estado de México, perdura una tradición que ha iluminado la fe de generaciones. La familia Hernández Mendoza lleva más de 50 años elaborando cirios artesanales, una labor heredada desde los bisabuelos y conservada con orgullo en Cerería Los Ángeles.

“Somos una familia que nos dedicamos a esto desde siempre”, cuenta Sergio Armando Hernández Mendoza, actual responsable del taller. La técnica, transmitida de generación en generación, utiliza cera de abeja y mechas de algodón para crear cada pieza, que no solo es un objeto ceremonial, sino un símbolo espiritual: representa la luz de Dios Padre.

Cada cirio lleva grabadas iníciales y símbolos como la cruz, el alfa y el omega, así como el cordero que quita el pecado del mundo, elementos profundamente significativos dentro de la tradición católica.

Aunque la producción es constante durante todo el año, las temporadas más fuertes son Cuaresma, Semana Santa y Día de Muertos, cuando la demanda crece por el fervor de las celebraciones religiosas. Sin embargo, en Cerería Los Ángeles también elaboran cirios para todo tipo de eventos especiales.

Un solo cirio puede tardar hasta un día en elaborarse, dependiendo de su tamaño y detalles. Pero el tiempo invertido no se compara con el valor simbólico y espiritual que representa para quienes lo adquieren.

Así, entre aromas de cera pura y manos expertas, esta cerería continúa siendo un faro de tradición y devoción en el Estado de México.

         
Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Publicaciones relacionadas

Haga un comentario