abril 19, 2025

Autoridades aseguran siete inmuebles en Ocoyoacac por presunta extracción y almacenamiento ilegal de agua

Autoridades aseguran siete inmuebles en Ocoyoacac por presunta extracción y almacenamiento ilegal de agua

En un operativo conjunto, diversas corporaciones federales y estatales aseguraron este martes siete inmuebles en el municipio de Ocoyoacac, donde presuntamente se extraía, almacenaba y explotaba de forma ilegal agua potable a través de tomas clandestinas.

La acción fue encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

Los cateos se realizaron en inmuebles ubicados sobre la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame. En el lugar, las autoridades localizaron un total de 18 tomas clandestinas dentro de los domicilios, de las cuales 17 se encontraban activas y una más estaba en proceso de instalación. Además, se aseguró un pozo de agua conocido como “Pozo 13” y cuatro tomas adicionales situadas en espacios públicos cercanos.

Según la investigación, las tomas contaban con infraestructura como cisternas, llaves de conexión, sistemas de bombeo, ductos y mangueras destinadas a abastecer contenedores y pipas de alto volumen, utilizadas para la distribución ilegal del agua.

La operación se derivó de una denuncia presentada el pasado 23 de enero por la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA, tras detectar la clausura total de una toma que abastecía al Acueducto Lerma, responsable de suministrar agua a la Ciudad de México.

Tras obtener las órdenes de cateo por parte de la autoridad judicial, la Fiscalía mexiquense y las corporaciones participantes ejecutaron la intervención, con la que buscan frenar la extracción irregular de este recurso vital.

El pozo asegurado fue entregado a la Secretaría del Agua para quedar bajo resguardo del Ayuntamiento de Ocoyoacac, mientras que la FGJEM continúa con las investigaciones para ubicar otros posibles puntos de extracción ilegal.

         
Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Publicaciones relacionadas

Haga un comentario